Finalizó el 28 de noviembre en el Auditorio de la Cancillería Argentina. El objetivo del Foro Ecuménico Social fue capacitar a cinco centenares de jóvenes para el trabajo y también impulsar micro emprendimientos productivos. Así se buscó concretar espacios de contención y proyectos de jóvenes en situación de vulnerabilidad social, como una forma de prevención de adicciones.
Séptima Campaña de Capacitación para la Inserción Laboral de Jóvenes
ExpiradoSe presentó el 7 de marzo en el Auditorio de la Cancillería Argentina. El objetivo es capacitar a cinco centenares de jóvenes para el trabajo y también impulsar micro emprendimientos productivos. Así se busca concretar espacios de contención y proyectos de jóvenes en situación de vulnerabilidad social, como una forma de prevención de adicciones. Se genera por parte de los alumnos un fuerte vínculo con las ONG y su tarea en la zona.
United Way recibió el Premio Latinoamericano - 6ª edición
ExpiradoBenefician a 700 mil personas, con la colaboración de 700 empresas y 18 mil voluntarios. El Subsecretario de Promoción del Sector Social de la Economía de la Argentina, Federico Ludueña, dió la estatuilla diseñada por el artista Alejandro Kokocinski a dos directores de esa organización, Jorge San Martin y Luis Bullrich, en el Auditorio de la Cancillería Argentina el 29 de noviembre.
Mensaje de paz y de diálogo de la Casa del Niño Lourdes
ExpiradoEn un video se presentan fragmentos de la representación que se realizó en esa ONG, en Plátanos, provincia de Buenos Aires. Es un mensaje de paz y de diálogo que resulta tan importante en estos días. Una conmovedora manifestación que protagonizaron los chicos (y los grandes) de esa organización que tantos frutos ha dado, fundada por el Padre Francesco Ballarini, también co-fundador del Foro Ecuménico Social.
Jóvenes que en verano ayudan y toman conciencia de los efectos de la pobreza
ExpiradoEl Centro de la Fundación Misión Esperanza, en San Marcos Sierras, en enero recibió a muchos estudiantes guiados por la necesidad de servir al prójimo. Así conocen ambientes nuevos, que los interrogan.