Stefano Zamagni, otros catedráticos y líderes de empresas.
Cátedra Abierta presencial y virtual, que organizó el 19 de octubre el Foro Ecuménico Social, en la Sala Polavieja de la Universidad Pontificia Comillas, en Madrid, con la Universidad Rey Juan Carlos.
La transformación digital requiere una alta competencia técnica, que plantea cuestiones de orden ético, moral, antropológico y cultural. La educación es uno de los principales objetivos estratégicos en un mundo digital. Las universidades están llamadas a ser laboratorios de diálogo y de encuentro al servicio de la verdad, de la justicia y de la defensa de la dignidad humana. Para buscar propuestas se realizó un debate con Stefano Zamagni, profesor de la Universidad de Bologna y presidente de la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, otros profesores y directivos de empresas. Se hizo en forma presencial y virtual, en una sede de la Universidad Comillas en Madrid, y se transmitió por Internet. Luego con ese material se harán videos y ebooks, que se incluirán en esta web. Además se publicarán en libros revistas impresos.
Continúan así los debates que se realizaron en el marco de la iniciativa vaticana “Atrio de los Gentiles”, en Argentina y España entre 2014 y 2017, los seminarios que se hicieron en el Vaticano en 2018, y las cátedras y seminarios que se vienen haciendo desde entonces en forma ininterrumpida en Buenos Aires y Madrid(información en los libros revistas ForoE).
Se desarrolló este programa:
11:30 Inauguración
Dr. Federico De Montalvo Jääskeläinen. Vicerrector de la Universidad Comillas
Dr. Alvaro López López. Cátedra de Industria Conectada. Instituto de Investigación Tecnológica (ITT). Universidad Pontificia Comillas.
Dra. Alicia Blanco González. Directora del Departamento de Economía de la Empresa, Facultad de Ciencias de la Economía y de la Empresa, Universidad Rey Juan Carlos, Vicepresidenta European Academy of Management and Business Economics, Co-directora Organizational Legitimacy Observatory.
Dra. Sandra Escamilla Solano. Coordinadora Grado Contabilidad y Finanzas semipresencial, Profesora de Finanzas, Departamento de Economía de la Empresa, Universidad Rey Juan Carlos.
Lic. Fernando Flores Maio, Director del Foro Ecuménico Social.
11:45
Dr. Stefano Zamagni. Universidad de Bolonia, Johns Hopkins University. Presidente de la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano.
Dr. José Luis Fernández Fernández. Director de la Cátedra de Ética Económica y Empresaria. Universidad Pontificia Comillas.
Lic. Luis Bameule, empresario, presidente de Agritur San Luis, miembro del Foro Ecuménico Social.
Lic. Jorge Lukowski. Director Global de Marketing y Comunicación de Neoris.
Moderador: Lic. Fernando Flores Maio, Director del Foro Ecuménico Social.
12:20
Entrega del Premio Calvez, Capítulo español.
12:30
Conclusión y cierre
Dr. Javier Fuertes Pérez. Codirector de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial. Universidad Pontificia Comillas.