Expirado
Cátedras Antiguas

Jóvenes en riesgo

Se analizó el problema que implica que millones de jóvenes no estudien ni trabajen, con el peligro que caigan en adicciones y –aun peor- en las bandas que roban, matan y venden drogas.

Organizaron el Foro Ecuménico Social y la Fundación Camilo Prado, con el patrocinio de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa.

En el Campus Virtual Iberoamericano del Foro Ecuménico Social se desarrolló este segundo ciclo de la Cátedra Virtual Iberoamericana de Inserción Laboral de Jóvenes, con análisis y propuestas de capacitación, que crean espacios de contención en zonas de bajos recursos económicos.

Objetivos:

•   Crear un ámbito adecuado para la reflexión acerca de la inclusión laboral de jóvenes

•   Congregar virtualmente a representantes de organizaciones afines a la temática

•   Ofrecer a los participantes una actividad eminentemente práctica que facilite el 
intercambio de ideas y el pensamiento analítico y a la vez integrador

•   Identificar problemáticas, áreas y estrategias de acción potenciales para ser desarrolladas

•   Compartir experiencias concretas de programas orientados a la inclusión laboral de 
jóvenes

•   Sistematizar las propuestas e ideas de los participantes del Foro 
II. Contenido

•   Módulo de Adaptación a la Plataforma

•   Módulo Introductorio – La Juventud en Problemas

•   Módulo de Experiencias

•   Módulo de Conclusiones y Cierre.

Los módulos incluyeron reflexiones y experiencias de Bernardo Kliksberg (UBA), Stefano Zamagni y Gianpaolo Rossini (Universidad de Bologna), Angel Galindo (Universidad Pontificia de Salamanca), Pilar Laguna Sánchez (Universidad Rey Juan Carlos, de Madrid), Paul Dembinski (Universidad de Friburgo), Juan José Almagro (Universidad Complutense de Madrid - Universidad de Alcalá de Henares - España), Guillermo Olivieri (Secretario de Culto de la Argentina), Pablo Biderbost (Universidad de Salamanca), Julio Bresso (Mapfre), Mons. Oscar Ojea (Obispado de San Isidro – Cáritas), Marta Martín (NH Hoteles), el Rabino Darío Feiguin (Comunidad Amijai), Eduardo Bonal (Telefónica), Hebert Prock (Volkswagen), Jorge Lukowski (Aeropuertos Argentina 2000), Fernando Favaro (Ternium Siderar), Mariana Iribarne (Intel), Gonzalo Verdomar Weiss (BBVA Banco Francés), Claudia Epumer (NH Hoteles), Emilce  Leanza (Casa del Niño Lourdes), Ricardo Muraro (Casa del Niño Lourdes), Daniel Finquelievich (Fundación Evolución), Esther Parietti (Adecco), Hermana Theresa Varela (Fundación Misión Esperanza), y testimonios de jóvenes que participan en programas de formación. Moderador es Baltazar Ojea (UTN).

La agenda de la segunda edición de la Cátedra Virtual contempló un módulo explicativo y otros 3 módulos con exposiciones, de 15 días de duración cada uno.

 

Sobre la II edición de la Cátedra Virtual de Inserción Laboral de Jóvenes, habló su moderador, Baltazar Ojea, Director del Programa de Responsabilidad Social Universitaria y Voluntariado Universitario en la Universidad Tecnológica Nacional. Lo hizo en la Cátedra Abierta de Responsabilidad Social y Ciudadana, ante tres centenares de personas que colmaron el Auditorio de la Cancillería Argentina. Incluimos en esta página el video con sus palabras.

myFlickr

CÁTEDRA ABIERTA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANA

  • La cultura de las nuevas tecnologías

    Estamos atravesando una profunda transformación, con un aumento estructural de las desigualdades...

  • Ciclo 2017

    Se realizaron cátedras y seminarios sobre "Bien común y economía popular", "Objetivos del...

  • Ciclos 2014 - 2016

    Las actividades se realizaron en el marco de la iniciativa vaticana Atrio de los Gentiles en la...

  • Undécimo ciclo – 2013

    Economía del bien común, Rol de empresas y ONG en un nuevo modelo económico, Capacitación laboral...

  • Décimo Ciclo - 2012

    Educación para el trabajo, Diálogo Intercultural y Responsabilidad Social fueron temas centrales...

  • Noveno ciclo - 2011

    En las sesiones de este año se explicaron programas educativos que buscan la inserción laboral de...

  • Octavo ciclo - 2010

    Homenaje a Jean-Yves Calvez y exposiciones vinculadas con la Educación y el desarrollo.

  • Séptimo ciclo - 2009

    La crisis económica y la necesidad de inversión social fueron temas centrales.

  • Sexto ciclo - 2008

    Se desarrolló en tres sesiones, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos...