Debate con María Eugenia Estenssoro y Luis Bameule
La inteligencia artificial ofrece grandes oportunidades a los emprendedores tecnológicos, que requieren políticas adecuadas. Sobre este tema hubo un muy interesante debate con María Eugenia Estenssoro, periodista, investigadora, líder de varias ONG, ex Senadora, el empresario Luis Bameule, y Pablo Dons (Universidad de Belgrano). Moderador fue Fernando Flores Maio, director del Foro Ecuménico Social.
La sesión de la Cátedra Abierta de Responsabilidad Social y Ciudadana, del Foro Ecuménico Social, tuvo lugar el 4 de octubre en la Universidad de Belgrano.
Luis Bameule es presidente de Agritur San Luis, ex presidente de Quickfood y de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas. Moderador fue Pablo Dons, Director de las Licenciaturas en Relaciones Internacionales y en Ciencia Política de la Universidad de Belgrano.
Estenssoro habló sobre su libro “Argentina innovadora”, en el que presenta exitosos casos de emprendedores tecnológicos, y “Laboratorio Uruguay”, claves para entender una democracia igualitaria y próspera. Ex-senadora nacional y ex-diputada por la Ciudad de Buenos Aires, obtuvo una maestría en Periodismo de la Columbia University. Estudió Literatura Comparada y Ciencias Políticas en Smith College, la Sorbonne y Sciences Po. Cofundó la Fundación Equidad, destinada a reducir la brecha digital, y la Fundación Endeavor Argentina para promover el desarrollo de emprendedores de alto impacto. Cofundó y presidió el International Women’s Forum de Argentina. Trabajó para la revista Time, fue editora de la revista Noticias y cofundó la revista Mujeres & Cía. Publicó “Argentina innovadora” y “Laboratorio Uruguay”, con Silvia Naishtat. Dicta el seminario “La Innovación como Estrategia-País” en la Facultad de Economía de la UBA.