13/05 15 HS: Debate virtual sobre creatividad, cultura, innovación, igualdad de oportunidades, equidad de género, con Silvia Bulla (Flavors and Fragrances, ACDE), Julio Crivelli (Amigos del Bellas Artes, coleccionista), Jorge Lukowski (Neoris), y los profesores Gustavo Tapia, Alejandro Estevez, Iván Quiroga Cangiano (FCE-UBA) y Fernando Flores Maio (Foro Ecuménico Social).
MASTERCLASS SOBRE ECONOMÍA NARANJA Y ECONOMÍA VIOLETA: Cultura y Equidad.
13 de mayo de 2025 – 15 horas BUE. Modalidad virtual.
Inscripción gratuita en Evenbrite, click aquí
Expositores
Lic. Silvia Bulla
LATAM HR Director en International Flavors and Fragrances. Presidente de ACDE (Asociación Cristiana de Empresas de Argentina). Fue Presidente de DuPont Argentina. Fue nombrada 7 en la lista de los 100 CEO líderes más influyentes (HORSE 2020 Influencing Index) y elegida "La mujer destacada en los negocios 2020" por WCD (Fundación Mujeres Directoras Corporativas – Capítulo Argentina). Licenciada en Estadística, Máster en Dirección de Empresas, tiene un Postgrado en RH y Coach Ontológico. Es miembro de los Consejos Directivos de IDEA, AmCham y CEADS. Cuenta con más de 30 años de experiencia con un vasto conocimiento holístico en gestión empresarial y de recursos humanos.
Dr. Julio César Crivelli
Presidente Asociación Amigos de Bellas Artes, coleccionista. Abogado, fue Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción y es miembro de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Es autor de varios libros de su especialidad. Además, es autor de varios libros en diversos géneros, como La Huida, (2008) con el cual se hizo un cortometraje; Inexorable (2015) y “Peregrinaciones y viajes mágicos. Notas sobre arte, historia e identidad”. Personalidad destacada de la Cultura por la Legislatura de CABA, fue premiado por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges.
Mg. Jorge Lukowski
Director Global de Marketing y Comunicación de la empresa tecnológica NEORIS, con sede en Miami y operación en 14 países. Miembro del Consejo de Comunicación de Forbes y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales. Egresado de la carrera de Relaciones Internacionales en la Universidad del Salvador (Argentina). Con más de 20 años de experiencia en diversas industrias y organizaciones, ocupando roles globales en América Latina, Europa y Estados Unidos (aviación comercial, infraestructura, manufactura, retail y CPG, energía, agronegocios, gestión cultural, turismo, deportes y tecnología, entre otras). Emprendedor y transformador digital. Miembro de la Red Empresarial por la diversidad y la inclusión.
Moderadores
PhD. Alejandro Estévez
Universidad de Buenos Aires. Doctor en Administración Pública, ENAP (Escuela Nacional de Administración Pública), Universidad de Quebec ,Canadá. Posdoctor FCE UBA. Magíster en Administración Pública, FCE UBA – Cs. Políticas, FCSoc UBA. Docente grado, posgrado y doctorado, e investigador. Director Centro de Estudios Estado y Organizaciones Públicas FCE UBA.
PhD Gustavo Tapia
Profesor de Administración Financiera (FCE UBA, Universidad de Belgrano, UCES, UAL). Subdirector del Departamento Pedagógico de Administración FCE UBA. Doctor FCE UBA. Posdoctorado FCE UBA. Magíster en Estrategia y Geopolítica (Escuela Superior de Guerra). MBA Magíster en Administración FCE UBA. Posgrado de Especialización en Administración Financiera FCE UBA. Posgrado de Formación Docencia Universitaria. Autor de numerosos libros y artículos.
Lic Fernando Flores Maio
Licenciado en Sociología (Universidad del Salvador). Periodista y columnista en varios medios, entre ellos “La Nación”, "El Cronista" y “Noticias”. Editor de publicaciones sobre temas sociales y económicos, realizador y director de programas de radio y televisión. Escritor, autor de cuentos y ensayos, entre ellos “La biblioteca de Borges” (Paripé Books) y “Seres Imaginarios de Borges” (Penguin Random House). Fundador y director del Foro Ecuménico Social. Vicepresidente de la Fundación Borges.
PhD. Iván Quiroga Cangiano
Subdirector de Carrera de Licenciatura en Administración. Facultad de Ciencias Económicas UBA. Subdirector Centro de Estudio del Estado y las Organizaciones Públicas (CEDEOP). Profesor Adjunto Administración General (FCE-UBA). Profesor Adjunto Dirección General (FCE-UBA). Gestiona acuerdos con instituciones empresarias para el armado de visitas de CEOs al aula y casos de discusión con los alumnos avanzados de la carrera. Consultor Senior del Ministerio de Hacienda de la Nación. Presidente de la Fundación Block House.